lunes, 17 de septiembre de 2012

CONTENIDOS



  1. Unidad 1: Las raices históricas de España. De la Prehistoria a la Edad Moderna.

    1. Tema1. La Península Ibérica en la Prehistoria. Un crisol de pueblos y culturas.
    2. Tema 2. La Península Ibérica en la Antigüedad. La Hispania romana y su herencia .
    3. Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media. Al Ándalus y las Hispanias cristianas.
    4. Tema 4. La Península Ibérica en la Edad Moderna. De la unión dinástica de los RRCC al imperio hispánico de los Habsburgo.

  2. Unidad 2: España en el siglo XVIII, entre luces y sombras.
     
    1. La Guerra de Sucesión y la llegada de la nueva dinastía.
    2. Ilustración y sociedad.
    3. El reinado de Carlos III
    4. Las colonias españolas.

  3. Unidad 3: Entre el Absolutismo y el Liberalismo.

    1. La crisis del Antigüo Régimen.
    2. Isabel II, "la de los tristes destinos".
    3. Malviviendo en el campo.
    4. El difícil camino hacia la modernización.

  4. Unidad 4: Un final de siglo complicado (1868-1902).

    1. Tema1. El Sexenio Democrático (1868-1874).
    2. Tema 2. La España de la Restauración (1874-1902).
    3. Tema 3. La industria no despega, el movimiento obrero sí.
    4. Tema 4. Cambios propios de una sociedad.

  5. Unidad 5: España, 1902-1939, una oportunidad perdida

    1. Tema 1. El reinado de Alfonso XIII y la quiebra del Estado Liberal (1902-1931).
    2. Tema 2. La II República (1931-1936).
    3. Tema 3. La Guerra Civil (1936-1939), historia de una tragedia.
    4. Tema 4. Cultura y economía.

  6. Unidad 6: España, de la dictadura a la democracia (1939-2004).

    1. Tema 1. El primer franquismo, (1939-1959).
    2. Tema 2. La época del desarrollismo (1959-1975).
    3. Tema 3. La Transición española (1975-1982).
    4. Tema 4. La democracia consolidada (1975-2004).

No hay comentarios:

Publicar un comentario